Diy – Como hacer manteles individuales
LLevaba ya tiempo queriendo hacer unos manteles individuales y dandole vueltas pensé que sería buena idea utilizar la tela de mapamundi que había comprado en el mercadillo y que está tratada para ser antimanchas.
Esta tela ya la enseñé en el post «abanico personalizado» y «funda de abanico» como ves sirve para muchas manualidades distintas y ¿que quieres que te diga? Soy adicta al mapamundi 🙂
Como yo no sé mucho de costura pero le pongo empeño… te voy a enseñar como he hecho el mantel teniendo en cuenta, claro está, que hay muchas formas de hacer un mantel individual y que esta no es ni la mejor ni la peor, sólo la mía 😉
Materiales para mantel individual:
1. Tela, en mi caso loneta tratada antimanchas
2. Guata. Yo he reciclado una mantita de viaje, ¡reutilizando a tope!
3. Maquina de coser, aguja, hilo, tijeras..
Como hacer manteles individuales paso a paso:
1. Dibuja los dos patrones:
– Patrón 1: 45 x 31 cm (uno en tela y otro en la guata)
– Patrón 2: 53 cm x 39 cm (uno en tela)
2. Ya tienes dibujado y cortado los patrones. Coloca el patrón 2 abajo con el estampado hacia abajo, coloca la guata centrada, y encima la tela que sobra con el dibujo hacia arriba. Sujétalo con alfileres.
3. Haz un dobladillo doble de 2 cm de ancho, de manera que quede superpuesta en la otra tela y doblando las esquinas como ves en la fotografía para que queden perfectas.
4. Cose todo el contorno del mantel. Para que quedara mas bonito le he hecho otra costura decorativa al filo.
Ya está listo tu mantel individual, no me digas que no es un tutorial sencillo, para principiantes en costura está genial. Eso sí, ten en cuenta que al ser la tela tan gruesa va a ser un poco mas complicado de coser, pero no tienes por que utilizar esta tela, puedes hacerlo con cualquier otro material 🙂
Espero que te haya gustado y si te animas a hacerlo no olvides pasarte a contármelo… Se que prometí que no haría mas cosas de mapamundi pero es que soy débil, ¡no me juzgues! :S
¡Nos vemos en las redes!
Neda