Camiseta con bolsillo mapamundi – Diy
Soy yo o ¿cada vez la ropa se estropea antes? me compré esta camiseta el verano pasado y después de ponérmela dos veces se me hizo un agujero enorme en el bolsillo, me daba pena tirarla porque estaba nueva así que le he hecho este bolsillo con tela mapamundi, no podía ser otra, y estoy encantada con el resultado ¿Te animas?
En el diy de hoy vas a ver como coser un bolsillo a una camiseta y así poder reutilizarla, se acabó tirar ropa sólo porque tenga un agujerito o sea muy sosa, ¡tenemos la solución definitiva!
Lo primero que hice fue descoser el bolsillo anterior, como quedaba un «señor boquete» utilicé un trozo de fliselina que se pega a la tela con el calor de la plancha. Lo suyo es, si decides hacerlo, que tenga el mismo tamaño que el bolsillo que coseremos, en mi caso como sólo me quedaba ese trozo de fliselina lo aproveché sin mas…
Como puedes ver he hecho un maxi bolsillo, esto se debe a que, al descoser el bolsillo falso que tenía la camiseta, me quedó un agujero enorme y tenía que taparlo. Tú puedes hacer el bolsillo con las medidas que quieras, el mío es de 14 cm y te dejo una foto para que veas como saqué el patrón.
Pasa el patrón a la tela y recorta dejando 1 cm de margen por cada lado, plánchalo con ayuda del patrón para que coja la forma que deseamos. Una vez tengas listo el bolsillo sujétalo con alfileres a la camiseta, puedes probártela para comprobar que esté recto y a la altura que deseas.
Ya sólo queda pasar el bolsillo por la máquina de coser, si no eres muy mañosa puedes hacerlo a mano perfectamente. Ten cuidado de que todos los picos queden bien cosidos, si no pueden salirse y despelucharse.
Te habrás fijado en que éste es un bolsillo falso, no cumple su función, yo lo he hecho así porque como la tela es bastante fina un bolsillo al que le metamos peso va a rajar la camiseta, además tenía que tapar el maxi agujero. Pero si tu quieres que sea un bolsillo convencional sólo tienes que dejarlo abierto por arriba, también te recomiendo que en la parte superior hagas un dobladillo, así que deberás dejar de margen 2 cm, en vez de 1 cuando vayas a cortar la tela.
Hasta aquí el tutorial de hoy, como ves estoy aprovechando al máximo esta tela, pero prometo no hacer nada mas de mapamundi en un tiempo… aunque no prometo que sea un periodo muy largo, porque soy totalmente adicta a este estampado 🙂
Espero que te haya gustado, puedes compartir este post en tus redes sociales para tenerlo a mano para cuando te decidas a arreglar esa camiseta medio rota que tienes en el armario.
Nos vemos como siempre en las redes. ¡Un abrazo! 🙂
Neda